Campanario de San Trófimo de Arles
El arte Románico, cuyo origen es francés - donde adquiere mayor desarrollo - , fue realizado durante los siglos XI y XII, y fue difundido por los reinos cristianos occidentales por las Rutas de Peregrinación a los Santos Sepulcros, y los monjes del monasterio de Cluny, de la orden benedictina.
Es un arte religioso, fruto de la espirutualidad de la iglesia y del desarrollo monástico, donde se crean templos abovedados uniformes, de interiores oscuros, cuyo objetivo es mover al recogimiento. No hay demasiados elementos constructivos ni decorativos de monumentos anteriores, y la clásica proporción desaparece por completo.
Características
Arquitectura

La planta mas usada es la en forma de cruz latina, con una o varias naves longitudinales que terminan en una cabecera con ábsides.
Contiene girolas o ambulatorios, elementos típicos de la iglesia de peregrinación.
Contiene girolas o ambulatorios, elementos típicos de la iglesia de peregrinación.
El arco preferido es el de mediopunto mientras que las bóvedas mas utilizadas sonlas de cañón.
También se utilizan cúpulas ncruceros y cuartos de esfera en las ábsides.
Losarcos descansan en enpilares cruciformes para sustentar los arcos de la bóveda.
Al exterior la puerta principal tiene un aspecto abocinado ya que está constituida por una serie de arcos o arquivoltas dispuestos de manera decreciente, decorados con estatuas. El arco de la puerta tiene un tímpano donde aparece la escena principal de la decoración: el Tetramorfos. En algunos lugares la decoración se extiende a toda la fachada del templo. (En la imagen, Catedral de Parma (Italia). Fachada)
Escultura

Los escutores trabajan dependiendo de los arquitectos,ya que deben adaptar sus figuras al tamaño del templo, lo que traía también una especie de función pedagógica, donde su objetivo es enseñar a los fieles el camino de la salvación y por ello aparecen en los relieves románicos numerosas figuras identificadas con el pecado.
Tanto hombre como mujer, cuando se ubican delante de una iglesia, sedebe identificarla escena representada, convirtiendose en una verdaderas biblias historiadas.
La escultura adquiere mayor relieve en la portada del templo, especialmente en el tímpano donde se sitúa el tema del Todopoderoso rodeado de los símbolos de los evangelistas, y temas como el juicio final o Cristo en una almendra mística son característicos, y el relieve es muy plano y sus escenas de escasa complicación, y sus ropajes ajustados al cuerpo. (Enla imagen, Iglesia de Santa Magdalena de Vézelay (Francia). Portada central)
Pintura

11 comentarios:
que mal blog
dediquense a otra cosa
vallan a laburar
Gracias, Me sirvio de mucho ;)
estuvo muy bueno me sirvio mucho :) :p
Necesito Ejemplos
me sirvio de mucho ;)
lo pondria por categorias
no me sirvió de nada, por favor no hagan mas blogs, y separa las palabras, por favor te lo pido
re hater, y es vayan*
PITO
Publicar un comentario